II Congreso Internacional sobre Mujer y Literatura
Congreso gestionado y dirigido por la Sección de Estudios Hispánicos - Asociación Pandora (NIF G16756496)
II Congreso
Internacional sobre la Mujer y la Literatura:
Sujetos femeninos
en las narrativas del desplazamiento
Fecha: 1 y 2 de septiembre de 2025
Lugar: Salerno, Italia
Organizado por: Asociación Pandora y la Università degli Studi di Salerno
Idiomas del congreso: italiano, español e inglés.
Modalidad: Presencial y virtual asíncrona.
Acerca del Congreso:
La Asociación Pandora (sección de Estudios Hispánicos) y la Università degli Studi di Salerno tienen el placer de anunciar la celebración del II Congreso Internacional sobre la Mujer y la Literatura, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de septiembre de 2025 en Salerno, Italia. En esta edición, el tema central será "Sujetos femeninos en las narrativas del desplazamiento".
Call for Papers
El congreso tiene como objetivo reflexionar sobre la representación, las experiencias y las voces de los sujetos femeninos en las narrativas del desplazamiento, ya sea en la literatura, el cine, la novela gráfica u otras manifestaciones artísticas. Se abordarán enfoques teóricos y críticos que analicen cómo estas narrativas configuran la identidad, la agencia y la memoria de las mujeres en contextos de migración, exilio y desarraigo.
Se invita a la comunidad académica a presentar propuestas de comunicación que exploren, entre otros, los siguientes ejes temáticos:
- Representaciones de la mujer en narrativas de migración y exilio.
- Memoria y testimonio en las narrativas de desplazamiento.
- Intersecciones entre género, clase y etnicidad en el desarraigo.
- El cuerpo femenino en tránsito: violencia, resistencia y subjetividad.
- Experiencias de desplazamiento en la literatura escrita por mujeres.
- Análisis comparados de narrativas de mujeres desplazadas en distintos contextos.
- El papel de la literatura en la construcción de la identidad migrante femenina.
- Narrativas audiovisuales y gráficas sobre el desplazamiento de mujeres.
- Contexto histórico y desplazamiento
Presentación de Propuestas:
Los interesados en participar deberán enviar sus resúmenes extendidos (máximo 300 palabras) antes del 15 de mayo de 2025 a través del formulario que hay disponible en esta web. Las propuestas serán revisadas por el comité científico de acuerdo al orden de llegada y los resultados se comunicarán antes del 15 de junio de 2025. Los organizadores se reservan el derecho a cerrar el envío de propuestas de inscripción antes de la fecha indicada en caso de que el número supere la capacidad de recepción de la organización.
IMPORTANTE modalidad virtual:
Tradicionalmente los congresos de la asociación Pandora han apostado por la modalidad hibrida-sincrónica; sin embargo, dado que el congreso va a recoger participaciones tanto europeas como americanas, con la diferencia de husos horarios que eso supone, se ha optado porque la modalidad virtual sea asíncrona. Para ello el/la ponente dispondrá hasta el 15 de agosto del 2025 para subir su aportación a YouTube con el siguiente nombre:
I CIPFLM - [NOMBRE DEL PONENTE] - [TITULO DE LA PONENCIA]
El vídeo debe estar acompañado de un pequeño resumen en la descripción con sus palabras claves y no debe de tener una duración que supere los 15 minutos. Posteriormente, el/la ponente deberá mandar a ciml@asociacionpandora.com el enlace del vídeo. La organización comprobará que los videos cumplen con los requisitos y creará una lista de reproducción con todas las ponencias virtuales del congreso. El día 20 de agosto se enviará a todos los participantes la lista de reproducción de las ponencias. Los ponentes están obligados a responder las cuestiones que se hagan en sus videos durante los días del congreso (1 y 2 de septiembre).
Publicación:
Las ponencias seleccionadas serán publicadas en un monográfico en la colección "Literatura y Feminismo" de la editorial española Dykinson, que goza de prestigio y es indexada en SPI y clasificada como Q1. Esto brindará a los participantes la oportunidad de contribuir a una publicación de alto impacto en el campo de la literatura y los estudios de género.
Fechas Importantes:
- Fecha límite para la presentación de inscripción: 15 de mayo de 2025.
- Última notificación de aceptación: 15 de junio de 2025.
- Fecha límite para enviar las propuestas de publicación: 2 de septiembre de 2025.
- Congreso: 1-2 de septiembre de 2024.
- Cuota general: 140 €
- Cuota reducida (estudiantes de máster y grado, miembros de UNISA y de Pandora): 100 €
- La organización invitará a los ponentes a la cena de gala del congreso la noche del 1 de septiembre. Si el ponente viene con un acompañante, este tendrá un coste de 40 €.
Información de Contacto:
Para obtener más información sobre el congreso, el proceso de presentación de propuestas y la inscripción, escriba a: ciml@asociacionpandora.com
Esperamos contar con su
participación en este emocionante evento que promete enriquecer el debate sobre
el papel de las mujeres en la literatura y crear redes de contacto
internacional en materia de estudios de género y literatura

Comité organizador:
Coordinador: Fernando Candón Ríos (Universidad de Cádiz)
Coordinador: Giulia Nuzzo (Università degli Studi di Salerno)
Coordinador: Graziano Palamara (Università degli Studi di Salerno)
Coordinador: Mariarosaria Colucciello (Università degli Studi di Salerno)
Vocal: Rafael Crismán Pérez (Universidad de Sevilla)
Vocal: Isabella Gordillo Ordóñez (Universidad de Cádiz)